top of page

MINIMALISMO EN LA FOTOGRAFÍA DE ALIMENTOS

Actualizado: 15 ago 2020

Pero empezando por lo más básico, ¿cómo podríamos definir el minimalismo? El concepto del minimalismo es relativamente simple, y es hacer lo suficiente con poco o con lo mínimo, pero que SIEMPRE cumpla su función principal. Google con su infinita sabiduría, dice que es una tendencia artística que reduce al mínimo su medio de expresión.
En fotografía de alimentos este concepto también aplica y muchísimo, así que empecemos:
  • Lo primero que debes hacer es atreverte, por lo tanto, practica, practica y practica porque ya sabes que la práctica hace al maestro.

  • Utiliza reglas de composición, son infalibles, personalmente me gusta mucho la de Fibonacci; también puedes usar la más reconocida de todas, la ley de los tercios (amada por unos, odiada por otros). Cuando hago mis sesiones, trabajo con Capture One Pro porque me permite ver en tiempo real como va la composición.



  • Presta mucha atención a los fondos que uses, por lo general deben ser bien sutiles y sobrios para evitar que le quiten protagonismo al alimento, recuerda que el alimento SIEMPRE es el protagonista, así que elige los fondos para que resalten el alimento y no hagan lo contrario.




Y hablando de lo sutil que necesitamos que sean los fondos, hay algo que siempre considero y es la teoría del color, el fondo debe ser complementario y ayudar con sus colores para resaltar el alimento, porque queremos que el ojo del observador se enfoque en el alimento y obviamente en sus colores. Un tip que podemos usar es el siguiente:

  • si queremos una foto monocromática, podemos utilizar colores adyacentes, o si deseamos una foto donde el alimento contraste y se diferencie del fondo, podemos usar colores complementarios.



  • Si deseas estudiar un poco más los conceptos básicos de la teoría del color te recomiendo este link.

  • La utilería o menaje es fundamental en fotografía de alimentos, sin embargo, al hacer una fotografía minimalista, es de especial cuidado los elementos que se van a emplear, personalmente recomiendo elementos muy sencillos que no tengan adornos o decoraciones llamativas para evitar que le robe protagonismo al alimento.

La experiencia me ha dicho que para hacer una foto minimalista puede ser suficiente con 3 elementos, estos pueden ser:
  • Alimento - dos elementos de vajilla ( combinar plato, cuchara, tenedor, vaso o servilleta)

  • Alimento - un elemento de vajilla

  • Solamente el alimento

  • Alimento - elemento humano




Me atrevo en decir que es indudable que para tener una foto minimalista, es crucial usar y aprovechar al máximo el concepto de espacio negativo, una foto con espacio negativo bien aprovechada, atrapará los ojos del observador. Te recomiendo este artículo para más información.




  • Hay un elemento que no puede faltar y es la luz, sin luz no tenemos fotografía, pero también creo que la oscuridad es fundamental. Se pueden hacer fotos impactantes manejando estos dos elementos para convertir el alimento en algo sexy, misterioso y artístico.





  • Si quieres disfrutar de esta técnica e incorporarla de forma inconsciente te recomiendo que empieces a trabajar solo con elementos de utilería y luego incluir el alimento, esto ayudaría en teoría a afinar el ojo.





Los equipos de iluminación y de fotografía son importante, te sugiero que los conozcas en detalle para que sepas cuales son sus fortalezas y hasta donde puedes llegar con ellos para que tengas los resultados que deseas. Personalmente trabajo con Sony A7III y A9 y con lentes FE 90 mm F2.8 Macro G OSS, Sonnar T* FE 55 mm F1.8 ZA y Vario-Tessar T* FE 24-70 mm F4 ZA OSS.


"En conclusión, el minimalismo es una técnica que puede volver artístico un alimento, puede contar una historia de forma diferente, hacer que el observador se conecte a otro nivel con el alimento."

Te invito a que identifiques si esta técnica funciona para el estilo que manejas de fotografía, ten presente que es una técnica más entre muchas, hay fotógrafos que no vibran con este estilo y está bien, lo importante es tener el conocimiento de que esto existe y se aplica en fotografía de alimentos. Si sientes que el minimalismo va contigo, te recomiendo que desarrolles cierta sensibilidad artística, desarrolla y trabaja el hemisferio derecho del cerebro


Más adelante en mi canal de YouTube estaré revisando fotos que me han enviado haciendo comentarios y dando sugerencias para mejorar la técnica del minimalismo, si deseas participar, envíame tus fotos.


Gracias por leer este blog y seguirme en las redes.


Un abrazo!








1件のコメント


Isabella Escobar
Isabella Escobar
2020年4月05日

el más teso!!!

いいね!
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon

© 2025 Todos los derechos reservados por Andrés F. Bemúdez M. - ¡Hecho con mucho amor! @ANDR3SF

bottom of page